En 1942 J. Howard Miller creó en 1942, una encarnación del icónico personaje de Rosie la remachadora. Rosie la remachadora es un icono cultural de los Estados Unidos. Esta imagen vino a representar a las 6 millones de mujeres que se hicieron cargo del esfuerzo bélico en las fábricas cuando los hombres fueron movilizados a la guerra. Bajo el lema "¡Nosotras podemos hacerlo!"
Geraldine Doyle tenía 17 años cuando, al igual que hicieron 18 millones de mujeres estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, se sumó a los esfuerzos de la guerra y empezó a trabajar en una fábrica metalúrgica próxima a Ann Arbor (Michigan). Llevaba sólo unos días en el trabajo cuando se topó con ella un fotógrafo de United Press International que retrataba la contribución femenina al mundo laboral.
Estas mujeres se convirtieron en soldados de las fábricas de producción del denominado "frente interno". Fueron las responsables directas de la construcción de cientos de tanques, jeeps, municiones y partes vitales de bombarderos y buques como los famosos "Liberty Ships". El personaje se considera un icono feminista en los EE.UU. del que hasta se han hecho emisiones filatélicas, artículos de regalo y diversas modificaciones con fines propagandísticos.
Debido a que el cartel “We Can Do It” fue creado para un proyecto interno de Westinghouse, que no llegó a ser ampliamente conocido hasta la década de 1980, cuando comenzó a ser utilizado por los defensores de la igualdad de la mujer en el lugar de trabajo.
Por todas las mujeres que compaginan la vida laboral y la vida familiar al mismo tiempo, queremos dedicar este post. ¡Nosotras podemos!



¡Porque la igualdad un día sea un hecho! ;)