Ya estamos en febrero y el Carnaval está a la vuelta de la esquina. Se trata de una de las pocas celebraciones donde todo el mundo puede disfrazarse de lo que más le guste y convertirse en otra persona. Es apasionante el espíritu que recorre las calles a ritmo de música, luces, disfraces de ensueño… Es la cultura envuelta en arte ciudadano que atrapa y consigue envolverte en una mezcla de diversión.
Existe un ranking mundial en lo que a Carnavales se refiere. El primer puesto lo ocupa Río de Janeiro, durante 4 días la fiesta es ininterrumpida. En Brasil es normal decir que hay un Pre-Carnaval, Carnaval y Post-Carnaval, cada año se baten todos los récords de asistencia, con más de 5 millones de personas. Las escuelas de samba toman las calles de la ciudad y la inundan a ritmo de lentejuelas, bailes, desfiles espectaculares… La competitividad entre las diferentes escuelas es mucha. Lo que vemos en cuatro días se prepara durante un año y es objeto de un cotizado premio.
El lado opuesto al Carnaval de Río es el de Venecia. El Carnaval se remonta ni más ni menos que al siglo XI, aunque no fue hasta el siglo XIII (1296) cuando el Senado de la República de Venecia lo declaró fiesta oficial. Los trajes de época del siglo XVII veneciano inundan las calles. Aquí no se admite la estridencia y prima la elegancia. Se organizan bailes públicos y también privados donde los asistentes llevan disfraces muy elaborados. Dura diez días y se compone de desfiles, bailes y también de procesiones en barco.
Ya sabéis, si no tenéis ningún plan todavía para este Carnaval podéis visitar los mejores carnavales del mundo. ¡En nuestras tiendas como Lufthansa o Vueling, podéis encontrar vuestros vuelos y ganar cashback al mismo tiempo! .

